Hola a todos, espero que el año haya comenzado con muy buen pie, esta vez haré mi propio TOP de servicios de Azure. Ya se que esto es muy típico de YouTube, hacer un listado de las cosas más molonas del año anterior, pero esto es un Top 5 de los servicios de Azure que mas he usado en 2017, lo pongo en negrita para hacer hincapié en ello. Empecemos pues:
Puesto número 5, Azure Media Services (AMS)
Es un servicio, el cual se compone de una serie de unidades de codificación y de streaming endpoints. Cada unidad de codificación, tiene diferentes perfiles de facturación, los cuales permiten la codificación a diferentes calidades de audio/video. Y los streaming endpoints son urls de streaming que también tienen sus propios perfiles de facturación.
Actualmente, se ha cambiado por completo la autenticación a través de Azure AD, dejando de lado las típicas claves generadas que se venían usando en el Portal de Azure. Medios como NBC Sports y Fuji Television Network lo usan como plataforma de streaming.
Herramientas recomendadas: Azure Media Services Explorer, Azure Storage Explorer y Aspera Server On Demand.
Puesto número 4, Azure Sql Database
Este es un servicio que ha ido en aumento desde hace ya un tiempo, ya que te permite el tener una base de datos relacional como servicio. Por así decirlo se basa en SQL Server, ya que nos podremos conectar con las herramientas habituales y a través de .NET con Entity Framework o similares.
Es un servicio de pago por uso con numerosos perfiles de facturación, que es donde entran el número de DTU (ver enlace) y el almacenamiento reservado. Todo esto se puede escalar en cualquier momento dependiendo de la demanda que vaya a tener la base de datos.
Herramientas recomendadas: Sql Server Management Studio.
Puesto número 3, Azure Search
Como no podría ser de otra manera, Azure también tiene su propio motor de búsquedas, basado en Lucene. Los datos se almacenan en índices con formato Json como si fuera una base de datos NoSql. Cada perfil de facturación, te permite crear un número máximo de índices, así como, la disponibilidad, almacenamiento y escalabilidad del servicio. Tiene una serie de conectores configurables para crear los indices procedentes de Storage Accounts, bases de datos de Cosmos DB o de Azure Sql.
Herramientas recomendadas: Azure Portal.
Puesto número 2, Azure Storage Accounts
Almacenamiento en la nube, así de forma resumida. Tiene varios tipos de almacenamiento según su calidad: Normal o Premium. Estas cuentas de almacenamiento, se pueden usar para hacer backups procedentes de otros servicios de Azure, como almacenamiento de imágenes, documentos, blobs procedentes del uso de aplicaciones web o móviles. El acceso puede ser público o privado, el acceso de este ultimo depende de la generación de tokens. Y ya lo mas importante, el contenido se puede encriptar, esto quiere decir, que si alguien accede al contenido y se lo descarga no lo podrá ver.
El servicio se compone de: Contenedores, colas y tablas, estas ultimas han sufrido un cambio drástico ya que ahora forman parte de Cosmos DB.
Herramientas recomendadas: Azure Storage Explorer.
Puesto número 1, App Services
Bueno ya se que diréis, nos estas troleando, pero no, si eres desarrollador web es lo que mas vas a utilizar en el caso de que alojes las aplicaciones en este servicio. Es compatible con múltiples tecnologías como PHP, Java o .net. Tiene numerosos perfiles de facturación, entre ellos comprenden la reserva de CPU, RAM y/o almacenamiento, así como, el escalado automático, backups, slots, etc
De forma predeterminada ya tiene HTTPS y con cosas necesarias en temas de seguridad como Azure AD o ModSecurity.
Herramientas recomendadas: Azure Portal, Kudu y Editor de App Service.
Y esto ha sido mi TOP, basado en lo que he tenido que utilizar en mis proyectos durante el 2017. Ahora toca el turno de unas menciones especiales y allá van: Azure Functions, Cognitive Services, Cosmos DB, Machine Learning, Redis Caché, Service Fabric y API Management.
Y nada, recordad que la Nube es, oscura y llena de horrores, bonica con muchos servicios para usar y aprender.
Happy Codding!
0 comments on “Top 5 de servicios de Azure”