Cloud

A toda Velocidad

Hace ya unos meses que tenemos SQL Server 2017 corriendo en Linux. Este mes se liberó la versión oficial y es hora de ver realmente qué mejoras tenemos respecto a cambiar de Sistema Operativo.

Como sabréis cuando el mundo de las bases de datos comenzó su andadura, aquellas empresas que necesitaban un gran volumen de transacciones y de operaciones como bancos, empresas de seguridad, empresas de señales o la administración pública etc. se decantaron por sistemas de bases de datos alojados en Linux, por el tema económico, la integridad y fiabilidad del SO y por tanto, bases de datos que entonces solo funcionaban en este SO como por ejemplo, Sybase que prometían rendimiento con estos grandes volúmenes de datos.

Entonces en aquella época SQL Server empezaba a  asomar en el mundo de las BBDD pero aún era una tecnología que estaba en su inicio y no representaba una alternativa tan fiable para competir con estos sistemas.

Poco a poco la evolución de SQL Server ha ido creciendo y emparejándose más y más con sus competidores, versiones como 2008, 2012 y 2016 y ahora 2017 han significado un salto notable en la evolución del producto.

Linux se caracteriza por ser un entorno fiable, seguro y de menor coste en licencias que Windows, aparte permite intervenciones en directo sin necesidad por ejemplo de reiniciar ciertos servicios.

Desde que Nadella cambiara a CEO de MS, su visión ha sido la de dar salida a los productos de MS en multiplataforma para ganar más clientes, y uno de ellos ha sido su motor de BD, SQL Server.

Prueba de Rendimiento.

Como curiosidad hemos realizado unas pruebas sencillas, para ver el rendimiento del mismo producto en diferentes SO, y hemos observado algunas mejoras que realmente nos han sorprendido:

Para ello utilizamos servidores Azure con los mismos cores, discos y Ram. Y región de WestEurope, 2Core, 8 GB Ram, Disco Normal.

La instalación:

Instalación en apenas 30 segundos!.

Creación de ficheros y ampliación de BD. Con la BD de AdventureWorks engordamos la tablas de ventas hasta un total de 300M de registros y lanzamos querys de agrupado, conteos, updates etc. Para medir tiempos.

  • En querys sin estar cacheadas la mejora de Linux respecto a Windows es sonora, es decir si tardamos 00:10:00 en hacer un agrupado en Windows con la cache fría, en Linux obtenemos 00:05:10 casi un 50% menos en cachear los datos y obtener el resultado.
  • Una vez cacheada los tiempos mejoran pero se observa una diferencia del 20%-10% más rápido Linux.
  • En Joins de múltiples de tablas, sin embargo vemos que Windows es más rápido, apenas por unos segundos pero lo es, repetimos con diferentes tablas y siempre obteníamos unos segundos de menos en Windows nunca más del 5%.
  • En cuanto a la sobrecarga de CPU con Linux se obtiene un ligero menor índice de uso de CPU un 5%.

Por otro lado probando el nuevo Management Studio 2017, podemos conectar a la instancia de Linux y ver de forma muy similar a Windows, los filegroups, el ErrorLog, los Jobs, la gestión de usuarios y logines, las principales características de la BD, arrancar un HA, establecer la compresión de índices y casi todas las características que tenemos en Windows aparte, cada día van actualizando las que aún no están disponibles.

Como vemos ahora se podría decir que Microsoft al liberar su motor de BD a Linux, pretende competir más seriamente con su rival directo, Oracle. Por otro lado viendo la traza evolutiva de Microsoft con sus productos como Power BI o el propio SQL-Server nos hacen pensar que posiblemente no nos equivoquemos de cara al futuro en apostar por esta tecnología para nuestras soluciones.

Descubre como desde SOGETI puede ayudarte en transformar la información de tu negocio en conocimiento.

alberto-fernandez-magadalenoAlberto Fernández Magdaleno

BI Consultant and Cognitive Services Specialist| Soluciones Microsoft | SOGETI ESPAÑA

Acerca de ITblogsogeti

Sogeti es una compañía tecnológica perteneciente al Grupo Capgemini y especialista en: Testing y Calidad de Software y Soluciones Microsoft. En Sogeti entendemos la importancia de obtener el máximo valor empresarial de sus sistemas de IT, por ello somos líderes mundiales en Testing & QA.

0 comments on “A toda Velocidad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: