Cloud

Un servicio para dominar las NoSQL: CosmosDB

Hace poco más de tres semanas tuvo lugar el Build 2017, evento anual donde Microsoft anuncia sus novedades.

Entre muchas novedades la que más impacto tuvo fue la presentación de CosmosDB. Con este anuncio “desaparecía” DocumentDB como servicio propio de Azure, y a más de uno, incluido yo, nos dio un vuelco el corazón al ver “desaparecer” nuestras bases de datos.

Pero en realidad no desapareció, sino que se integró dentro del nuevo servicio para base de datos NoSQL: CosmosDB, un servicio diseñado para dominar todas las NoSQL en Azure.

Bien, ¿pero qué característica tiene CosmosDB que la hace ser un super servicio de Azure?

  • Distribución global.  Ahora los datos se pueden replicar en otras regiones, por lo que la computación se realizará en la región geográfica de los datos y los usuarios. Además, la acción de geo replicación se puede realizar mediante un único click sin tenernos que preocupar por el hardware y todo lo que conlleva. Esta característica tiene un gran beneficio dado que tú aplicación usará los datos que estén más cerca de tus usuarios y también por razón legal de dónde deben estar hospedados tus datos.
Figura 1: Distribución global
  • Throughput escalable elásticamente. Es Azure quien se encarga de añadir o eliminar recursos para poder adaptar la carga de trabajo al throughput demandado en cada momento. Esta característica facilita la administración del servicio porque no tenemos que estar atentos a las necesidades de nuestras aplicaciones, sino que la propia plataforma lo hace por nosotros, lo que hará que nuestra aplicación siempre esté disponible.
  • Capacidad escalable elásticamente. Exactamente lo mismo que el punto anterior, pero con la capacidad. El mayor beneficio que obtenemos es la optimización automática de costes y de rendimiento.
Figura 2: Escalabilidad
  • Baja latencia. La latencia es el retardo que hay desde que se hace una llamada y en este caso Azure tarda en responder. CosmosDB garantiza en un 99% que esta latencia será baja, muy baja.
  • Alta disponibilidad. Como la mayoría de servicios de Azure, CosmosDB es un servicio de alta disponibilidad. La disponibilidad que nos asegura Azure es del 99.99 %, casi como decir que siempre tendremos disponibilidad.
  • Consistencia. Al igual que el antiguo servicio de DocumentDB, CosmosDB nos ofrece cinco niveles de consistencia en los datos. Estos niveles son los mismos que ya nos daba DocumentDB. Más info aquí.
Figura 3: Consistencia
  • Soporte a APIs. Esta es la característica que hace que CosmosDB sea un servicio para dominar a todas las NoSQL, dado que da soporte a DocumentDB, MongoDB, Gremlin y Azure Tables.

Todas estas características hacen de CosmosDB uno de los servicios más completos, más estables y con más potencia de Azure. ¿A qué esperáis a probarlo?

Descubre cómo SOGETI puede ayudarte en el viaje hacia la Nube.

Referencias

https://docs.microsoft.com/en-us/azure/cosmos-db/introduction

https://jenstirrup.com/2017/05/24/azure-cosmos-db-for-the-rest-of-us-5-part-blog-series/

Robert Bermejo

.NET Architect and Cloud Lead| Soluciones Microsoft | SOGETI ESPAÑA

Acerca de ITblogsogeti

Sogeti es una compañía tecnológica perteneciente al Grupo Capgemini y especialista en: Testing y Calidad de Software y Soluciones Microsoft. En Sogeti entendemos la importancia de obtener el máximo valor empresarial de sus sistemas de IT, por ello somos líderes mundiales en Testing & QA.

0 comments on “Un servicio para dominar las NoSQL: CosmosDB

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: