La semana pasada tuvimos la suerte de compartir con Microsoft y sus partners una edición más de la Microsoft Worldwide Partner Conference, que en esta ocasión tuvo lugar en Toronto. Como cada año, el encuentro mundial de partners de Microsoft tuvo como objetivo el acercarnos a la estrategia actual y futura de la compañía, que pasa sin duda por acompañar a los clientes en el camino hacia la transformación digital.
Microsoft inauguró el evento ofreciendo apoyo incondicional a sus partners a través de la innovación, impulsada por su ambición para reinventar la productividad y los procesos de negocio, la construcción de una plataforma cloud inteligente y la creación del personal computing.
Gavriella Schuster, Corporate Vice President Worldwide Partner Group in Microsoft, fue la encargada de abrir cada uno de los keynotes que sirvieron de antelasa al resto de sesiones y charlas, durante los tres días que duró el encuentro. Satya Nadella, CEO de Microsoft, también estuvo presente dando el pistoletazo de salida a la Microsoft Worldwide Partner Conference, centrando su mensaje en la transformación digital y en cómo utilizar la tecnología para ayudar a los clientes a contar con empleados más autónomos, optimizar las operaciones y el mercado IT de manera más efectiva.
Como novedad, Microsoft anunció la llegada de Microsoft Dynamics 365 y Microsoft AppSource. Disponible este otoño, Microsoft Dynamics 365 unificará las actuales soluciones de Microsoft CRM y ERP en la nube en un solo servicio con nuevas aplicaciones, especialmente diseñadas para ayudar a manejar funciones específicas de negocio. Microsoft AppSource será el nuevo destino de Microsoft donde los usuarios de negocio podrán descubrir y probar la línea de negocio de aplicaciones SaaS.
Para continuar construyendo una nube más inteligente, se anunció la disponibilidad general de Azure SQL Data Warehouse, lo que proporciona una verdadera escalabilidad de la nube para el almacenamiento de datos, ahorrando tiempo y dinero en comparación con soluciones de la competencia. Como partners de Microsoft, desde SOGETI tenemos la posiblidad de ofrecer innovadoras soluciones basadas en la nube que ayudan a hacer de la transformación digital una realidad para nuestros clientes. Como ejemplo, se mostró el caso de éxito de Schneider Electric con Azure para proporcionar energía solar a más de 170 escuelas y clínicas en zonas remotas de Nigeria.
Tambien Office 365 tuvo su momento en el WPC, demostrándose que reinventar el proceso de la productividad y los negocios está en el centro de muchas inversiones en este sentido. El poder de Office 365 para permitir la colaboración en tiempo real a través de múltiples plataformas es la razón por la que Facebook optó por implementar esta solución de Microsoft a sus más de 13.000 empleados a nivel mundial, tal y como explicó durante el evento el CIO de la red social, Tim Campos.
Gracias a la ayuda que Microsoft nos brinda a todos sus partners, podremos ayudar a nuestros clientes a conseguir importantes logros, como son la confianza y seguridad en el entorno cloud y el potenciar la transformación digital, ayudándoles a crear aplicaciones que están cambiando la forma de interactuar con el mundo que nos rodea.
Esperamos poder impulsar junto a vosotros todas las novedades que Microsoft pone a nuestro alcance para ayudaros en vuestro camino hacia la transformación digital.
Belén Peña es licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas y Máster en Dirección de Comunicación y Gestión Publicitaria. Cuenta con más de 8 años de experiencia trabajando en el área de marketing y comunicación dentro del sector TI. En la actualidad es Marketing & Communications Manager en SOGETI España.
Pingback: Microsoft HoloLens: Holographic computing is here | itblogsogeti