Tendencias TIC

El CEO en las redes sociales:¿sí o no?

“Estar o no estar esa es la cuestión” así podríamos comenzar este post, adaptando las primeras líneas del soliloquio de Hamlet a la eterna duda ¿debe estar el CEO en las redes sociales?

Lo que es claro que la presencia online de una compañía en las redes es hoy más que nunca un requisito si queremos conectar con nuestro público y crear una comunidad en la realidad digital en la que nos encontramos. Pero cuando trasladamos esta afirmación al terreno de si un CEO tiene o no la obligación de estar en las redes, surgen dudas que hacen que muchos de los directivos no terminen de dar el salto al uso de los Social Media. De hecho, según el informe realizado por Domo y CEO.com: el 61% de los 500 CEO’s de la lista Fortune no son activos en las principales redes sociales, y los que sí las emplean no lo hacen demasiado: la mitad de los CEO’s tuitean de media una vez al mes, y los más activos lo hacen cada cinco días.

Además nos encontramos con argumentos a favor y en contra de la presencia digital de los altos directivos.

A favor…

  1. Aumenta la credibilidad… contar qué hace tu marca más allá del perfil de empresa (novedades, nuevo offering o eventos donde participa).
  2. Humaniza la marca. No quedarse en lo que la marca vende hacia fuera sino en contar también que hay detrás (el día a día en la oficina o los eventos internos son un ejemplo).
  3. Construye una comunidad con stakeholders externos e internos, relacionándose e interactuando con ellos. Sin olvidarse que además de participar, hay que escuchar.
  4. Genera mayor compromiso/engagement con los empleados, se difumina la distancia jerárquica entre los altos ejecutivos y el resto de trabajadores de una empresa.

En contra…

  1. Caer en el error de tener una presencia online más personal que profesional. Centrarse en utilizar el perfil para expresar opiniones personales (temas políticos por ejemplo), algo que puede comprometer a la empresa.
  2. Pérdida de tiempo. Para muchos el estar en las redes es algo que les quita tiempo de sus agendas.
  3. Falta de conocimiento en su uso. Lo que les lleva a dudar de si realmente han de estar ahí pero ¿por qué no aprender a utilizar las redes?
  4. En las redes sociales no se hacen negocios. Muchos se quedan con que las redes sociales son para que la gente publique su vida personal, sin ir más allá.

Tampoco podemos olvidar que en lo bueno y en lo malo y por la responsabilidad que implica el rol del CEO, ha de dar la cara aún en situaciones de crisis, debe evitar que sus perfiles sociales tengan un fin más personal que profesional y ser prudente, manteniendo siempre en mente la imagen y reputación de su compañía.

Tenemos casos reales que muestran un buen uso de las redes por parte de altos ejecutivos, como Tim Cook, CEO de Apple o Satya Nadella, CEO de Microsoft.

Llegados a este punto y aunque no es un cambio sencillo subirse al tren de las redes sociales y convertirse en un CEO social, es necesario que este comprenda la utilidad y potencial que estas tienen en el ámbito empresarial, entre otras cosas, por ser el canal donde están los consumidores y por ser una de las “patas” que forman parte del proceso de transformación digital tan en boga en la actualidad.

Fuentes

http://www.ticbeat.com/socialmedia/como-puede-un-ceo-exprimir-sus-redes-sociales/

http://latamdigital.softtek.co/por-qu%C3%A9-un-ceo-debe-estar-en-redes-sociales

http://www.ciospain.es/social-business/los-ceo-de-las-mayores-companias-suspenden-en-redes-sociales

http://www.eluniversal.com.mx/articulo/techbit/2016/02/22/la-mitad-de-los-ceo-mas-importantes-del-mundo-usa-redes-sociales

http://expansion.mx/tecnologia/2016/03/15/por-que-los-ceo-necesitan-estar-en-redes-sociales

http://diarioti.com/mayoria-de-ceos-evita-las-redes-sociales/92132

Descubre cómo SOGETI puede ayudarte en el camino hacia la transformación digital de tu compañía.

 

0 comments on “El CEO en las redes sociales:¿sí o no?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: