Cada día es más habitual encontrar puestos de trabajo de desarrollo y entornos de pruebas virtualizados. Las ventajas de esta aproximación están más que validadas casi siendo un estándar actual. Sin embargo, ¿por qué no dar un paso más allá y llevar estas infraestructuras a la nube en una modalidad de pago por uso? Conozca cómo SOGETI puede ofrecerle una solución innovadora para la gestión de entornos de desarrollo en la nube.
La complejidad de los entornos de desarrollo ha aumentado de la misma forma que ha aumentado la complejidad de los desarrollos. La virtualización ha sido un gran aliado durante los últimos años para controlar esta complejidad, de forma que se invierte en la creación de un entorno y éste puede ser copiado y adaptado a nuevas necesidades en el futuro, con una configuración mínima por puesto de trabajo.
De todas formas, esta solución sigue teniendo un conjunto de puntos débiles que la hacen costosa y que incrementan la dificultad de la gobernabilidad de estas soluciones:
- Requiere de una inversión inicial en servidores.
- Las inversiones en equipos Hardware requieren de un plan de amortización.
- Hay proyectos que se retrasan por falta de presupuesto para la adquisición de nuevos servidores para virtualizar su entorno de desarrollo.
- La obsolescencia de esta inversión es muy rápida.
- Continuamente aumentan las necesidades de nuevos servidores para virtualizar entornos de desarrollo más complejos y exigentes.
- El control de los entornos virtualizados están controlados mayoritariamente desde los departamentos de sistemas, requiriendo un esfuerzo de coordinación entre los entornos de desarrollo
La nube permite solventar la mayoría de estos puntos, aportando beneficios en los siguientes aspectos:
Sin embargo, surgen nuevos problemas que requieren de una solución más avanzada:
- Control del consumo desglosado por proyectos.
- Seguimiento del uso de las máquinas virtuales.
- Curva de aprendizaje de los API Cloud.
- Visión integrada del Cloud con las tareas de desarrollo.
Sogeti OneShare es un producto que permite solucionar los puntos detallados anteriormente, proporcionando una visión integrada de las siguientes dimensiones de un proyecto:
- Desarrollo: Integra desde herramientas ALM (Visual Studio Online, Team Foundation Server, HP ALM) hasta desktops virtualizados.
- Pruebas (Testing): Integra desde las soluciones de gestión de pruebas hasta soluciones de automatización de pruebas.
- Operaciones: Integra la gestión de máquinas virtuales en Azure.
Para integrar estas dimensiones, Sogeti OneShare ofrece un portal que es el punto de entrada común para todos los miembros del equipo, independientemente de las prácticas en que se encuentre especializada.
Desde este punto de acceso es posible:
- Acceder a las herramientas apropiadas para cada miembro del equipo (Visual Studio Online, HP ALM, HP UFT,…) mediante el uso de desktops virtualizados.
- Acceder a los entornos de desarrollo y pruebas virtualizados en Azure.
- Acceder a las herramientas ALM que ayudan a coordinar todos los esfuerzos durante la ejecución del proyecto.
- Crear nuevas entornos virtuales basadas en plantillas (autoservicio o gestionadas)
Además de este punto de acceso, también ofrece un cuadro de mando desde el que es posible realizar las siguientes acciones:
- Planificar el uso de entornos virtualizados en la nube. Permite establecer el calendario de encendido y apagado de los entornos virtuales sin necesidad de scripts, siendo una de las herramientas que nos ayuda a controlar el gasto en Azure.
- Métricas de uso de las máquinas virtuales, es posible tener una visión de cómo se están usando las máquinas virtuales de forma que a partir de esta información es posible optimizar su uso para las necesidades concretas del proyecto.
- Controlar el consumo estableciendo herramientas que permitan monitorizar el consumo actual respecto al planificado para el proyecto, proporcionando también una visión del consumo por períodos para poder analizar y optimizar, si es necesario, el consumo de servicios en Azure.
Hay que tener en cuenta que toda la funcionalidad descrita anteriormente es accesible por cualquier usuario del portal de OneShare sin necesidad de que éste disponga de una cuenta con permisos en Azure, siendo una herramienta ideal para dar acceso a la funcionalidad de Azure sin tener que dar privilegios a todos los miembros del equipo en este entorno.
Como conclusión, Sogeti OneShare es el compañero ideal para organizar entornos de desarrollo en Azure de forma controlada y gobernable: además de crear un punto de acceso único, donde todos los miembros del equipo pueden colaborar conjuntamente; ofrece la posibilidad de hacer partícipe a todo el equipo del consumo en servicios Azure y proporciona un conjunto de herramientas que simplifican la gestión de entornos de desarrollo distribuidos basados en Azure.
Más información:
Xavier Delgado es Jefe de Proyecto de Sogeti España desde 2007. Como jefe de proyecto de la unidad de Soluciones Microsoft, es responsable de la gestión y entrega de los proyectos garantizando la satisfacción de nuestros clientes. Xavier comenzó su carrera en 1997 en la industria del software y en el año 2004 se unió a Sogeti para colaborar en proyectos como Analista-Orgánico.
Si desea conocer más información acerca de cómo nuestra solución Sogeti OneShare puede ayudar a su compañía, no dude en visitar nuestra web.
Impresonante Xabier. Excelente post y un lujo leerte…
Me gustaMe gusta