Gestión de proyectos

JavaScript?

javascriptEn los últimos años hemos visto como JavaScript ha dado el salto de ser una tecnología que se usaba básicamente para aplicaciones web y mejorar la experiencia del usuario en los navegadores, a utilizarse en la programación de servicios que se ejecutan en servidores e incluso dispositivos relacionados con IoT.

Tecnologías, formatos y plataformas como jQuery, JSON, Node.js y HTML5 han impulsado JavaScript convirtiéndolo en un lenguaje esencial para cualquier desarrollador.

Las grandes empresas como Microsoft no son ajenas a estos cambios y tendencias. Entre las tecnologías y herramientas que la gigante de Redmond está impulsando encontramos:

WinJS:

La librería open source de Windows para JavaScript (WinJS) es utilizada para construir aplicaciones con HTML, CSS y JavaScript. Con WinJS se pueden desarrollar tanto Aplicaciones Universales para todos los dispositivos Windows así como también aplicaciones web.

WinJS ofrece controles como el ListView, FlipView y Zoom Semantico y adicionalmente la infraestructura necesaria para trabajar de forma sencilla con llamadas AJAX, Promesas y enlace a datos.

Para aprender más sobre esta librería, podéis descargar el libro gratuito: Programming Windows 8 Apps with HTML, CSS, and JavaScript.

TypeScript:

TypeScript como lenguaje open source es un superconjunto basado en JavaScript y tiene como punto de partida la sintaxis y semántica ya conocida por millones de desarrolladores y agregándole la capacidad de trabajar con “type checking” en tiempo de compilación.

El resultado de compilar TypeScript es código JavaScript limpio y simple, capaz de ejecutarse en cualquier navegador, Node.js o entorno compatible con ECMAScript 3.

TypeScript ha cobrado tal relevancia que Microsoft y Google están trabajando juntos en la versión 2 de AngularJS. Adicionalmente Visual Studio 2013 o superior ofrece soporte nativo a este lenguaje.

Para aprender TypeScript podéis comenzar por visitar la página: typescriptlang.org

Visual Studio Tools for Apache Cordova:

Con Visual Studio Tools for Apache Cordova se facilita el desarrollo, depuración, previsualización y pruebas de apps para dispositivos iOS, Android y Windows utilizando HTML, CSS y JavaScript.

La herramienta permite a los desarrolladores con habilidades en los estándares de la web (HTML, CSS y JavaScript) crear apps que acceden a las API nativas de los dispositivos: cámara, geolocalización, barcode scanner, etc.

Visual Studio Tools for Apache Cordova incluye soporte completo para depurar aplicaciones: Stepping, puntos de interrupción, «Break on exception», así como Locals, Watch, Immediate y el Call Stack.

Si queréis conocer más: Visual Studio Tools for Apache Cordova

Node.js Tools for Visual Studio:

Node.js Tools for Visual Studio (NTVS) es un plugin de código abierto y gratuito que convierte Visual Studio en un IDE para trabajar Node.js.

NTVS está diseñado, desarrollado y soportado por Microsoft y la comunidad open source. La herramienta ejecuta node.exe, utiliza el depurador y profiler V8 que es lo que la comunidad en general usa, añadiéndole las capacidades de Intellisense y reporting de Visual Studio.

Al igual que Visual Studio Tools for Apache Cordova, NTVS da soporte completo al desarrollador a la hora de depurar las aplicaciones.

Para instalar el plugin y comenzar a experimentar podéis visitar: Node.js Tools for Visual Studio

Conclusión

JavaScript está vigente y está de moda. Ya no es aquel lenguaje que tan solo hacía vida en los navegadores web. JavaScript está aquí para quedarse y empresas como Microsoft así lo han entendido.

Y vosotros, aprendéis JavaScript?

Más información:

Carlos-MendibleCarlos Mendible con más de 14 años de experiencia diseñando e implementado soluciones de software, comenzó su carrera en Venezuela, donde en 1999 obtuvo su primera certificación Microsoft. Actualmente está certificado como CISA, ITILF, MCSD, MCTS y MCP. Trabaja desde 2012 como Arquitecto Senior de Soluciones Microsoft en Sogeti España colaborando también como evangelista tecnológico, formador e ingeniero de pre-venta.

Para más información: carlos-fernando.mendible-porras@sogeti.com

Sogeti puede ayudarle con esta y otras tecnologías Microsoft. Si quiere saber cómo, visite nuestra web.

1 comment on “JavaScript?

  1. Jose Antonio Pizarro

    ¿Que si aprendemos Javascript? Que remedio: a la fuerza ahorcan.

    Muy buen post, como siempre Carlos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: