Tendencias TIC

TRANSMEDIA STORYTELLING

Buscando artículos acerca de los modelos de producción distribuida (ver artículo) encontré uno centrado en uno de los más comunes de todos, el llamado Transmedia Storytelling.

Transmedia Storytelling según Henry Jenkins, «representa un proceso en el cual, elementos integrantes de una historia se dispersan de forma sistemática a través de múltiples canales de distribución con el fin de crear una experiencia de entretenimiento unificada y coordinada. Cada medio tiene su propia contribución única para el desarrollo de la historia».

Las normas y los principios de esta disciplina no se tratan con profundidad en este post, pero encontrarás una definición más precisa en este artículo y en este otro blog, pero, para entendernos, el llamado Transmedia Storytelling se trata de inventar un ‘escenario’ que es el denominador común de una multitud de historias, películas, videojuegos, libros, representaciones teatrales,… centrados todos en ese mismo escenario, pero no con las mismas historias (no es Crossmedia) aunque todas ellas estén relacionadas; ¿un ejemplo? el juego de rol Dungeons & Dragons (con el tiempo se convirtió en un Transmedia Storytelling, con libros, videojuegos, representaciones en vivo, animaciones,…) y el más famoso de todos, Star Wars.

Los principios fundamentales del Transmedia Storytelling son el uso de las plataformas digitales (especialmente social media), el propósito de una experiencia de inmersión total para el consumidor (pero con una clara división entre la fantasía y la realidad), la construcción del mundo (el escenario), la presencia contemporánea de varios puntos de vista sobre el mismo universo (dispersos en tiempos o espacios, por ejemplo) y, quizás el más importante, el protagonismo (y la libertad) permitida al colaborador para poder expandir ese universo.

Aunque parece un sistema poco colaborativo, Transmedia Storytelling necesita Prosumers (producers + consumers) porque la mayoría de la producción es de tipo UGC (contenido generado por usuarios), y para poder sumar nuevos participantes es necesario entontrarlos y atraerlos a su propio proyecto, por lo que, no es de extrañar, que el primer gran impacto de las tecnologías modernas en el Transmedia Storytelling sea la adopción de las plataformas digitales, especialmente las redes sociales y la nube.

Dungeons & Dragons tardó más de diez años en conseguir la fama a nivel mundial y otros 10 años para atraer un movimiento real, principalmente, gracias al conocimiento directo de los jugadores. Actualmente, con las redes sociales, los mismos resultados se alcanzarían en cuestión de semanas o de días.

Los medios de comunicación social son una parte fundamental para que los proyectos sean conocidos por la gran masa. Transmedia Storytelling ofrece un mundo muy definido, pero su propósito es que los Prosumers participen activamente y desarrollen por sí mismos ese escenario, la «propiedad relajada» del universo es tal vez la regla más importante, y para ello se necesita una mejor forma de participación. El intercambio de ideas por correo electrónico es posible, pero una discusión abierta es mejor. Ahora los aficionados son libres de proponer, organizar y participar sin la necesidad de un promotor que les organice, que es una de las bases de un sistema de producción distribuido.

Otro fundamento de la producción distribuida es la necesidad de infraestructura. Para llegar al ‘zero marginal cost’, Transmedia Storytelling ha encontrado una oportunidad en la nube, y no sólo por el poder de las nuevas tecnologías para la producción de material, sino que permite llegar a la mayoría de los Prosumers que no tienen la posibilidad de tener este tipo de infraestructura por sí mismos, ¡pero ahora es posible compartirla en todo el globo! Producir vídeos, compartir gigabytes de imágenes y clips para trabajar en ellos es ahora una cuestión de unos pocos clics, algo imposible hace 10 años, donde la simple necesidad de compartir el material era un obstáculo. La verdadera función de la nube es la reducción a cero de la distancia y permitir una fluidez y una colaboración inmediata a través de una plataforma global que está cerca de todos.

En el próximo post hablaremos de otros tipos de tecnologías que tienen un gran impacto en el Transmedia Storytelling, ¡estad atentos!

A continuación, descubre cómo Sogeti puede ayudarte en el Diseño de una Experiencia de Usuario Eficaz.

More information:

robertograssiRoberto Grassi

. NET Senior Architect and Mobile Lead | Soluciones Microsoft | SOGETI ESPAÑA

0 comments on “TRANSMEDIA STORYTELLING

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: