En la actualidad, hay una clara falta de conocimiento del significado exacto de Móvil. Cuando nos aproximamos a nuevos consumidores de la “era móvil” a menudo tenemos que volver a conceptos básicos y decirlo alto y claro: una App de iPhone no es una Estrategia Móvil.
Una app es sólo una implementación de una herramienta necesaria para dirigir el negocio, por lo que la realidad es que tienes que sincronizar tu estrategia móvil con toda tu estrategia de negocio; comienza primero por pensar cuál es el proceso que necesitas para lograr tus metas y después identifica la herramienta que va a servir para este propósito, no al revés.
Una app móvil no está aislada de los flujos, las herramientas o los sistemas. En otras palabras, una estrategia móvil no es un silo: es una parte de tu negocio en todos los aspectos. Puedes pensar que móvil es un puente o un conector entre el marketing tradicional y el marketing digital que toca todos los aspectos de su negocio. ¿Por qué lo aislarías en una aplicación?
Cuando construyes una estrategia móvil, hay que comenzar creando el “mínimo producto viable”: hazlo simple. La mejor manera de crear una estrategia móvil efectiva es mediante la acumulación de la experiencia: se comienza con la herramienta más sencilla que funcione para sus necesidades, obtén información y respuesta, comprueba lo que realmente necesitas y aquello que no sirve para nada, lo que es eficaz y lo que necesita ser rediseñado, por tanto, tu estrategia móvil crece constantemente dentro de la estrategia general del negocio.
Por último, pero no menos importante, hay que tener en cuenta que móvil es todo aquello relacionado con la experiencia de usuario. El usuario final, ya sea un cliente o un empleado, es el que va a juzgar su estrategia con el tiempo. La capacidad de atención de las personas actualmente es ridículamente corta, y también lo es su paciencia. ¿Cómo va a ser buena tu herramienta si nadie la usa?
Roberto Grassi ha contribuido en gran medida en este artículo.
Para saber más sobre cómo Sogeti puede ayudarle con su estrategia de movilidad visite http://www.es.sogeti.com/Soluciones/Tecnologia-microsoft/mobility/
Más información:
Roberto Grassi es Mobile Technology Leader de Sogeti España desde 2011. En este papel, es responsable de introducir el nuevo portfolio de la era móvil en Sogeti España, además de ofrecer y aportar innovación en el departamento de producción.
Desde 2010 ha trabajado como Arquitecto de Software siendo responsable de las soluciones Microsoft en el área de Barcelona y, como evangelista tecnológico, organiza talleres, cursos o escribe ensayos de una visión general de las nuevas tecnologías o herramientas. Anteriormente, trabajó en Barcelona como Arquitecto de Software desde 2007, y antes, en Milán.
Roberto comenzó su carrera en 1997 en la industria del software de Java, diseñando y construyendo una gran gamas de aplicaciones, en el año 2000 se unió al programa para beta tester .Net de Microsoft y todavía es un beta tester para diferentes frameworks o herramientas.
Para más información: roberto.grassi@sogeti.com
Marc Benaiges es el Director de la Unidad de Negocio de Soluciones Microsoft en Sogeti España. Tras más de 15 años de experiencia en el campo de la Información Tecnológica, principalmente como Director Técnico (3 años), gestión de proyectos (7 años) y como Director de Innovación Tecnológica (3 años), en noviembre de 2013 Marc se convirtió en Director de la Unidad de Negocio de Soluciones Microsoft.
Para más información: marc.benaiges@sogeti.com
0 comments on “MÓVIL NO ES APPS O HERRAMIENTAS, MÓVIL ES UNA ESTRATEGIA”